sábado, 27 de febrero de 2016

Omán 2014 - 2015


Tan solo un corto vídeo de nuestra experiencia en Omán, Emiratos Árabes Unidos. como parte de la asesoría prestada en el restaurant Rumba Lattina

Si quieres conocer mas de Rumba Lattina puedes encontrarlo aquí 


viernes, 26 de febrero de 2016

En España VII Salòn de DestiladosPremium


Guía Peñín organiza el VII Salón de los Destilados Premium, una cita dirigida exclusivamente a profesionales (distribuidores, grandes superficies, hostelería y restauración, tiendas especializadas) y prensa, que contará con las marcas de destilados que han obtenido 90 puntos o más en la Guía Peñín de los Destilados 2016. Asimismo, Guía Peñín convoca la V edición de su Salón del Cocktail, orientado a profesionales, prensa y también aficionados (precio de la entrada para consumidores: 15 euros).


Los dos eventos se celebrarán en el Palacio de Neptuno de Madrid (C/ de Cervantes, 42. 28014 Madrid) el martes 1 de marzo de 2016 en horario ininterrumpido de 15 a 23 horas, siendo el Salón de Destilados Premium hasta las 19 horas, momento en el que abrirá sus puertas el Salón del Cocktail, permitiéndose a partir de esa hora la entrada de aficionados con invitación.

El Salón de Destilados Premium es un showroom donde estarán presentes todas las categorías de destilados elaborados en el mundo: ron, ginebra, tequila, vodka, whisky, aguardiente, anís, armagnac, brandy, calvados, cognac, licor, orujo y pacharán, entre otros. Asimismo, se celebrarán seminarios y talleres dirigidos a prensa y profesionales del sector. Durante el evento se presentará la Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016.

Este año contaremos con un Espacio dedicado al Vermut que ocupará un lugar destacado dentro del evento.

El Salón del Cocktail es un espacio de degustación con barras de coctelería en el que estarán expuestos destilados Premium y convencionales en recetas libres de cocktail o en combinados.

También habrá un lugar dedicado al Vermut en el que realizaremos un recorrido histórico a través de cócteles míticos elaborados con esta popular bebida.

Prohibida la entrada a menores de 18 años.

Para conocer mas del este gran evento haz click aquí 


jueves, 25 de febrero de 2016

Ponche Crema casero

El pasado Diciembre publicamos nuestra propuesta para hacer el tradicional Poche Crema cacero Acá segunda versión del clásico Ponche Crema Venezolano al estilo de Mixologist Bar C.A. .
El Ponche Crema es una bebida típica de Venezuela en la época navideña que se prepara de forma artesanal o se compra ya lista (la de Eliodoro Gonzalez P.) Este cremoso brebaje dulce se hace a base de huevos, leche condensada, leche entera y por supuesto contiene alcohol. Existen muchas variaciones y cada familia tiene su toque secreto. Su olor es característico de las noches decembrinas. Se puede decir que el Ponche Crema es primo del Coquito puertorriqueño, del Rompope mexicano, del Eggnog estadounidense, entre otros. Se acostumbra tener una botella en el refrigerador y se ofrece una copita a las damas que llegan a casa de visita aunque muchos caballeros también lo disfrutan durante una amena conversación. Es un excelente regalo para quienes apreciamos.
Es un acompañante que no falta en la cena tradicional navideña venezolana y es una de las costumbres que se han mantenido a lo largo de los años a lo largo de la geografía nacional.
.
Receta: 1/2 para 1.5 litros aprox. .

Ponche Crema cacero de Limón @ponchecrema
.
Ingredientes:
.
0,70 ml de Ron Añejo Blanco 
0,30 ml de Limonchelo 
1 paquete de flan de vainilla
1/2 Lata de Leche evaporada
1/2 Lata de leche condensada
Ralladura de un limón .
Preparación:
.
El primer paso es preparar el flan de la manera tradicional como lo indican en la caja, después de enfriado usar el turmix a velocidad media para mezclar añadiendo la leche condensada y la leche evaporada al gusto hasta que se integren por completo los ingredientes (recordemos que el batir es aportar aire a la mezcla buscando un textura mas densa y cremosa) seguido agregar el limonchelo el ron y finalmente la ralladura de limón que nos aportará frescura. 
Opcional: "Se puede hacer un top rayando con nuez moscada"
.
Decoración:
.
Twist de limón y una cereza roja marinada en limonchelo. También coloqué un bombón de mandarina y licor de ron dentro de una caja navideña, para comer mientras se degusta del trago. .



Receta: 2/2 para 1.5 litros aprox. .
Ponche Crema cacero de Limón @ponchecrema
.
Ingredientes:
.
0,70 ml de Ron Añejo Blanco 
0,30 ml de Limonchelo 
3 Latas de Leche condensada
8 Unidades de Yemas de huevo
1 Lata de Leche evaporada
Ralladura de un limón .
Preparación:
.
El primer paso para preparar el delicioso ponche crema ‪#‎venezolano‬ de limón es batir las yemas de huevo hasta que tengan una consistencia cremosa. Puedes hacerlo a mano o usar el turmix a velocidad mínima, recordemos que el batir es aportar aire a la mezcla buscando un textura mas densa y cremosa.

Luego añade la leche condensada y la leche evaporada, mezcla hasta que se integren por completo los ingredientes seguido agregar el limonchelo el ron y finalmente la ralladura de limón que nos aportará frescura. 
Opcional: "Se puede hacer un top rayando con nuez moscada"

Decoración:
.
Twist de limón y una cereza roja marinada en limonchelo. Cambien coloqué un bombón de mandarina y licor de ron dentro de una caja navideña, para comer mientras se degusta del trago. 

Fotografía por: Nestor Parra

Quieres ver mas de nuestros tragos haz click aquí 

miércoles, 24 de febrero de 2016

En España Mixology X Trends

 
Mixology(X)trends crea un concepto diferente basado en experiencias únicas y exclusivas uniendo a los profesionales más relevantes del sector de la mixología.


Mixology(X)trends es un evento orientado a profesionales de la industria de los destilados, bebidas en general y medios de comunicación. De alto contenido educacional y mediático, es un espacio de referencia donde las marcas pueden desarrollar su línea de comunicación, enamorar al cliente, hacer negocios y conocer las tendencias y novedades del mercado.

Twitter: @mixologyxtrends
Instagram: @mixologyxtrends






Si quieres conocer mas de este magnifico evento puedes encontrarlo aquí 

lunes, 22 de febrero de 2016

Guest Bartender - Noche de Tertulia Coctelera

Tres amigos en una tertulia de Cócteles
Guest Bartenders 

El pasado Jueves tuvimos la oportunidad de hacer una Exhibición de Coctelerìa tambien conocida en muchos lugares como Guest Bartender. Acompañado de dos buenos amigos Claire Lazaro y Yosi Oscuro, miembros de la Asociación de Barmans de Tenerife conocida por sus siglas como #ABT quienes una vez mas apoyan los proyectos de Mixologist Bar en su formato Internacional establecido por los momento en Tenerife. Gracias a Jose Antonio Mesa y Martin Morales por toda la ayuda incondicional prestada a mi persona en nuestro aprendizaje de nuevos productos, técnicas, degustaciones y en especial las diferentes técnicas del famoso Gin Tonic muy consumido en todos los rincones de España. 

Para nuestro próximo proyecto trabajaremos con estos tan solicitados Gin Tonics donde aplicare lo aprendido en el transcurso de esta visita a las Islas Canarias, sin duda todo un reto satisfacer a una clientela exigente y conocedora de los Tonics.

Tragos que fueron creados con diferentes licores pasando por el Ron, Tequila, Panizo, Planinum, Ginebra, Pacharan y Pasoa sin duda una variedad de sabores en bases que potenciamos con los productos marca Francesa Monin en diferentes presentaciones, Siropes y Pures. Colores y sencillez en decoraciones fueron parte de la tendencia usada para nuestras ideas que minuto a minuto iban llegando para buscar la mejor mezcla que ofreceríamos a todos los asistentes. 

Sera hasta una nueva aventura de tragos y Copas que les escribo en nuestra aventura Internacional, que puedes seguir haciendo click aquí 

 

domingo, 21 de febrero de 2016

La Técnica del Hard Shake



La Técnica del Hard Shake

El batido en coctelera es un método de combinación de ingredientes en frío por medio de hielo. Esta técnica es muy buena para mezclar un buen número de ingredientes que podrían variar en sus texturas y consistencia (Ej: Cremas, leches, clara de huevo, jarabes, etc.). Si bien el estilo de batido pueda diferenciarse dependiendo del bartender, el objetivo común es el mismo, la mezcla homogénea y la obtención de grados de frió óptimos (Generalmente entre 3 a 5 ºC). Sin embargo, hay otro objetivo que potencia a los dos ya mencionados y que hace relación a una técnica de batido que supone aminora el desblandamiento y deshielo de los cubos en el proceso de batir. Esta técnica conocida como “Hard Shake” está revolucionando el modo de batir en Oriente y Europa y su inventor es el famoso bartender Japonés Kazuo Uyeda.

Contexto
Erase una vez, en que un buen bartender debía considerar 3 cosas al momento de dar visto bueno al hielo que utilizaría para sus tragos batidos. El hielo debía estar muy frío, compacto y estar hecho de agua de buena calidad. Luego cuando le solicitaban un cocktail batido, incorporaba 3 a 4 cubos en la coctelera (por cocktail) y batía enérgicamente durante 15 segundos. Con lo anterior conseguía un cocktail fresco de 5 ºC de temperatura aproximadamente y con disolución de fácil unos 10 cc de agua por el deshielo (Muchos competidores de coctelerìa clásica incluso consideran este factor para clavar sus cocktails con exactitud).

En la actualidad estamos viviendo una época muy rica en creatividad e innovación, de nuevos sabores y texturas.  Es en el actual renacimiento de la cultura del cocktail, donde la atención a todas las facetas de un cocktail ha llegado a la extrema atención en el hielo. Hoy bartenders de las principales mecas del mundo de la coctelerìa están utilizando variados tipos de hielos de acuerdo a la ocasión. En Londres por ejemplo, se puede encontrar bares donde se utilizan bloques de hielo que se van cortando con pica hielos a medida que los pedidos comienzan a llegar a la barra, en bares de Japón encontramos bolas de hielo del tamaño de naranjas para los tragos servidos en las rocas, hielos en forma de tubos alargados para los schop de cerveza en Berlín y hielos cortados en trocitos para los cocktails que son macerados tipo Julep. Junto a estas nuevas formas de hielo para cada ocasión se suma la preocupación que se le esta dando en oriente y principalmente en Japón por parte de destacados bartenders a bajar al mínimo la disolución de hielo al momento de batir un cocktail. Batir a estilo propio también ha sido objeto de un nuevo escrutinio, convirtiéndose en el escaparate para los bartenders, similar a lo que son las habilidades de cuchillo para un cocinero. Es en este contexto en que esta “nueva” técnica de batido denominada hard shake o batido duro, comienza a tomar fuerza. Al visualizar la técnica llama la atención el ritual que esta técnica conlleva, se ve al bartender como a un samurái y su sable y en lo estético y preciso, similar a la ceremonia del té japonés.

En que ayuda la técnica de batido hard shake, según su inventor Sr. Kazuo Hueya
-La técnica aporta, entre otras cosas, una mayor frialdad y burbujas aterciopeladas que mantienen la potencia alcohólica del cocktail el cual es percibido cuando el líquido entra en contacto con la lengua.

Como se logra el hard shake?
Primero que todo el nivel de concentración debe ser muy alto. Para visualizar la técnica imaginemos que estamos frente a la barra, ubiquemos el pie izquierdo mirando hacia el frente y el pie derecho en ángulo de 30º (como la posición de pies que se utiliza en el boxeo), para los zurdos aplicar las instrucciones al revés. Con la coctelera (ya con hielo y los ingredientes incorporados) apuntando hacia el pie derecho y a la altura del mentón comenzaremos a dar cortas y enérgicas sacudidas a ritmo de tres tiempos. El tiempo de batido es mayor al convencional y debe durar entre 20 a 25 segundos. El rango en espacio para desplazar el batido debe ser cercano al cuerpo y formando una especie de cuadrado imaginario. Durante el batido las muñecas se deben torcer vigorosamente mientras la coctelera se mantiene en una posición inclinada. El término del batido es en seco y el vertido en el vaso o copa es rápido y preciso, intentando acelerar la caída de la mezcla (aplicando un movimiento envolvente y circular durante el vertido).

Como puedo saber si estoy aplicando bien la técnica de hard shake?
La única manera de determinar si el "Hard Shake" se ha realizado correctamente es por el consumo del producto final y, a juzgar por ti mismo. Si en el sabor del cocktail se siente diluido por el hielo, significa que los ingredientes y el hielo no han sido bien mezclados. Otro signo de un cocktail bien batido en Hard Shake es la formación (gracias a las burbujas aterciopeladas) de una agradable, suave y helada espuma flotando en la superficie del cocktail.

Que ingrediente es la prueba de fuego para saber si ya manejo la técnica de hard shake?
La crema de leche, es decir, si se consiguen los efectos mencionados en el punto anterior con productos espesos derivados de la lactosa vas muy bien encaminado.

Que dice la ciencia al respecto?
El 25 de agosto del 2009 se hizo público en el New York Times la prueba realizada por un grupo de especialistas en New Orleans. Uno de los especialistas que participo fue Dave Arnold, director de tecnología culinaria en French Culinary Institute. En la prueba se realizaron experimentos para determinar cómo los tipos de batido (incluida la técnica hard shake), tamaños y tipos de hielo al ser batidos en coctelera responden en cuanto a niveles de dilución de agua y niveles de frío.Para medir esto, se utilizaron cocteleras con termómetros electrónicos (que proyectaban los datos en forma gráfica en una pantalla). El resultado mostró que efectivamente hay diferencia para cualquiera de las variables de hielo. Sin embargo, el clásico batido vs el hard shake en todas las muestras dio exactamente los mismos resultados de temperatura y dilución de hielo. Los pocos defensores del hard shake en EE.UU se manifestaron diciendo que el experimento de Nueva Orleans prueba poco, ya que el Hard Shake tiene que ver más con la textura que crea en el cocktail y la concentración durante los segundos que dura el batido con lo que se consigue un sabor sobresaliente.


Para finalizar amigos les dejamos la inquietud para hagan la prueba ustedes mismos. El Hard Shake será solo teatro o realmente nos ayudara a lograr texturas en nuestros cocktails como nunca antes? El que se atreva, que haga la prueba en su bar y nos comenta.

sábado, 20 de febrero de 2016

Bar Movil para Eventos

Nuestro Servicio de Barra Móvil

Consiste en la prestación de servicio catering de una barra con gran variedad de tragos y cócteles nacionales e internacionales en cartas seleccionadas por el cliente, del cual usted como sus invitados puedan degustar libremente a lo largo del desarrollo del evento.





Nuestros Bares son estaciones de calidad reconocida de la prestigiosa marca Doimo. Contamos con dos unidades las cuales se disponen para el servicio de tragos en las actividades. de fácil manejo e instalación, con un área a ocupar de 2 x 2 mts, cercano a un punto eléctrico.









Los productos que usamos para la preparación de nuestros tragos son de calidad, dando prioridad a la producción nacional: Ron, Cocuy, Licor de naranja, Licor de Café, Crema de Ron, Vodka, Vinos, Espumantes, Cremas de licores, entre otros.

Los productos Importados se garantizan con antelación y a disposición de nuestros proveedores.

Nuestros Tragos y cócteles son de preparación presencial en el evento contamos con una carta variedad entre tragos de autor y tragos Clásicos de la Coctelerìa Internacional. 

Con insumos nacional e importado, contamos con un personal altamente capacitado para la elaboración de nuestras cartas y creación de tragos a disposición del cliente.

Usamos técnicas clásicas o de vanguardia par la elaboración de nuestros tragos con herramientas de coctelerìa de calidad reconocida. 

No todos nuestros servicios son dirigidos a tragos con base de licor. Contamos con una lista interesante de Cócteles sin alcohol conocidos a nivel mundial por sus diferentes categorías las cuales son: Mocktails, Smoothies y Milk Shakes, tragos dirigidos a niños o en su defecto a personas que gusten degustar de unos tragos sin licor o como son también conocidos Virgin Drinks.

Los que recomendamos para fiestas infantiles, bautizos o Baby shower.

Quieres ver mas fotos puedes hacer click aquí 



viernes, 19 de febrero de 2016

En EEUU Tales of the Cocktails





La industria de cóctel está lleno de pioneros, agitadores y pioneros. Las personas con el valor de cambiar la forma en que las bebidas mundo. El próximo verano, estamos invitando a todos de vuelta a Nueva Orleans para agitar las cosas una vez más en los cuentos 14 edición del Cóctel. Unirse a nosotros como nos causa un gran revuelo con más de 200 nuevos seminarios, degustaciones, concursos, oportunidades de contactos y otros eventos de espíritu. Después de Tales of the Cocktail® 2016, la industria nunca será el mismo.

Fundada en 2002, Tales of the Cocktail® ha pasado de ser un pequeño grupo de amantes de cóctel en el principal festival de cócteles del mundo. Cada año, la industria de bebidas alcohólicas internacionales se da la bienvenida a Nueva Orleans para una semana de seminarios, degustaciones, eventos de redes y mucho más. Con más de 200 eventos anuales desarrollados específicamente para los camareros, destiladores y otros profesionales de licores, Tales of the Cocktail® es lugar de encuentro anual de la industria para el intercambio de nuevas ideas, productos y técnicas.

mas información la puedes encontrar aquí 

jueves, 18 de febrero de 2016

Congresos Internacionales



V CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON MADRID 2016- INTERNATIONAL RUM CONFERENCE 2016
MADRID CAPITAL DEL RON 2016
La calidad del ron se verá reflejada durante cuatro días 30 y 31 de mayo y 1 y 2 de junio en el "V Congreso Internacional

del Ron Madrid 2016", donde se reunirán los mayores expertos en ron dirigidos todos ellos


por Don Javier Herrera, director del Congreso.
El Congreso está integrado en diferentes bloques:
· Las conferencias, donde un gran abanico de profesionales expondrá todo lo que rodea a este destilado de caña de azúcar. Los días 30 y 31 de mayo,
entrada solo a través de stand (2,4 o 6 según tamaño) o comprando la entrada aquí (precio 300 euros), se esta trabajando para una traducción simultanea en ingles,
siempre y cuando halla un mínimo de peticiones.


El Festival días 1 y 2 de junio solo para profesionales, donde se realizaran todo tipo de exhibiciones en coctelería con ron,

master class y catas de diversos rones venidos desde todos los lugares. A este respecto, hay que señalar que muchas marcas de ron desembarcarán
en España a la búsqueda de distribuidores nacionales.
Los días 1 y 2 de junio del 2016 todos los profesionales del sector bebidas, están invitados, previa invitación o inscribiéndose, el Ron festival será de 16 a 23:00 horas en
" La Masia de Jose Luis", convirtiendo a Madrid en Capital del ron por unos días.
Pagina creada con el objetivo,según votación popular y un panel de expertos formado por el "International Rum Conference" elegir al mejor bartender/mixologo con ron del año 2015
Premio a la carrera profesional en la cocktelería con ron,
Los participantes con las mejores votaciones serán valorados por un jurado de profesionales compuesto por expertos del "International Rum Conference"

Estas 9 personas han sido elegidas por los miembros del IRC.Los 9 son merecedores del premio independientemente del resultado de las votaciones. El 50% será el resultado de la encuesta y el otro 50% serán los miembros del IRC (4 miembros) mas los premiados en años anteriores. Pablo Mosquera Costoya David Cordoba Daniele Dalla Pola .En Enero del 2016 se dirá el ganador

Para mayor informaciòn del Congreso puedes encontrarla aquí 

Coordinacion de eventos

Mixologist Bar C.A. una empresa 

especializada en la organización integral de eventos para empresas y particulares.

Mixologist Bar C.A. tiene como premisa colaborar con las empresas en la consecución de sus objetivos de marketing, comunicación y recursos humanos a través de la organización de eventos.

La empresa está formada por un equipo dinámico y creativo de profesionales cuya filosofía de trabajo se basa en una atención personalizada de sus clientes. Mixologist Bar C.A. gestiona todas las fases del evento: establecimiento de objetivos, concepción inicial y diseño del evento, coordinación durante el montaje y el transcurso del evento, medición del éxito del mismo.

La actividad se desarrolla solo en el Edo. Aragua, situándose la oficina principal en La ciudad de La Victoria. Adicionalmente y a través de acuerdos de colaboración, se presta servicio a nivel Nacional o internacional. 

Otros






Blog en Prueba

Equipos para Bar







Blog en prueba

Insumos de Bar





Blog en prueba

Herramientas de Bar








Para encontrar mas herramientas haz click aquí 

Entrevista a Luca Cinalli



Servicios Internacionales


Mixologist Bar Internacional

Si estas considerando la posibilidad de asistir algún evento de Internacional
relacionado con: Cursos de coctelerìa, Competencias de Bartenders, Congresos para Mixólogos, entre otros relacionados a la profesión de Bar.

Mixologist Bar C.A. te ofrece este nuevo servicio con la finalidad de brindarles otras opciones en el ámbito educativo, contando con una asesoría a Bartenders, Chef y Profesionales de la Hostelería, con el objetivo de adquirir conocimientos a nivel Internacional gracias a nuestras alianzas con distintas Escuelas y Asociaciones de Bartenders reconocidas a nivel mundial.

Contamos con un equipo de trabajo especializado en distintas áreas, tales como: 
  • Escuelas con certificaciones avalas en sus países de origen.
  • Instructores debidamente certificados con amplios conocimientos en la materia.
  • Asociaciones de Bartenders en distintos países de Latino América y Europa.
  • Gestores inmobiliarios para gestionar la residencia en el tiempo de estudio.
  • Transporte Interno dentro del país destino Ida y vuelta al aeropuerto.
  • Personal de apoyo para acompañarlos en su instalación.
  • Recepción directa en el Aeropuerto destino por personas acreditadas
  • Agencia de viajes para la compra de boletos aéreos Nacionales e Internacionales.

Entre las ventajas que le ofrecemos están: 
  • Seguridad y tranquilidad en la residencia del país destino.
  • Crecimiento sostenido educativo con un aval certificado y reconocido.
  • Aprendizaje de la mano de Grandes Bartenders e Instructores Profesionales de calidad mundial.
  • Visitas guiadas a empresas licoreras de la zona en el país destino.
  • Ruta gastronómica diurna y nocturna por diferentes locales de comida típica, internacional y fusión.
  • Ruta coctelera diurna y nocturna por diferentes bares con las mejores tendencias de la zona.
  • Después de participar en las diferentes actividades del mercado que ofrecemos tendrás mas probabilidades de aceptar nuevas propuestas en el ámbito laboral.
  • Uso del dólar o Euro como moneda oficial en los países donde nos movemos es una de las principales ventajas de la economía internacional, lo que nos permite tener una inflación controlada, olvidarse de las diferencias cambiarías y de los controles para acceder a estas monedas. 
  • En el caso de Venezuela ofrecemos la posibilidad de pagar algunos costos en Bolívares, dependiendo del país  destino, todo bajo una cuerdo mutuo previamente establecido y acordado entre ambas partes.
  • En algunos casos como España tiene zonas de explotación especial donde no se generan impuestos como las Islas Canarias.
  • Los países donde tenemos acuerdos educativos son: España, Perú, Panamá, Aruba, Brasil, Argentina, Nicaragua, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela. En el caso de los países donde se necesita una visa EEUU y Canadá.  
Deseamos que tenga un exitoso proyecto educativo y quedamos a sus órdenes para suministrarle la asesoría legal a fin de facilitarle el camino  y además acompañarlo en su proceso de aprendizaje.

Para recibir informaciòn completa de nuestro servicio internacional pueden escribirnos a nuestra dirección electrónica: mixologistbar@yahoo.com

Alianza Estratégica


Mixologist Bar en su recorrido por varios países esta buscando alianzas con diferentes escuelas y Asociaciones para promover la capacitación de los Bartenders bajo un Servicio completo manejado por profesionales.

Estamos en busca de una mejor estrategia de llevar los cocimientos a Venezuela , a su vez llevar los conocimientos nacionales a un nivel Internacional, un intercambio de ideas con un solo fin "Aprender" creando lazos de hermandad y solidaridad en el gremio de Bartenders Mundial.

Contamos ya con Alianzas en algunos países el cual publicaremos pronto.

Busca mas información de nuestro Servicio al Bartender Internacional aquí 

Mezcla, Arte y Pasión Mixologist Bar C.A.






















Mas fotos de Mixologist Bar las encontraras aquí 

Smoothies Mixologist Bar


Por la adopción de términos en inglés en nuestro vocabulario, seguramente muchas veces veréis en bares, cafeterías o restaurantes que ofrecen un Smoothie, con lo fácil que es decir que es un batido o una bebida de frutas naturales…
Según leemos en Wikipedia (eng), el concepto del Smoothie nació en California en la década de 1930, y se hizo popular en Estados Unidos a finales de 1960, cuando se inició un boom a favor de la alimentación sana, del vegetarianismo y de alimentación macrobiótica. Se ofrecía en comercios de productos naturales y en heladerías, y era la elección de las personas que querían disfrutar de una bebida saludable, abandonando los refrescos o bebidas con gas y azúcares añadidos entre otras cosas.

En aquella época, un Smoothie o Smothee era básicamente zumo de fruta natural y hielo, ahora es habitual también que la fruta licuada o triturada se mezcle con leche, yogur, miel y trozos de fruta fresca entre otras cosas. Se pueden hacer Smoothies con una sola fruta o con una mezcla de varias, incluyendo a veces algunos vegetales. Se presenta como una bebida más densa que un licuado, e incluso que un batido, aunque se puede preparar al gusto, más o menos cremoso e incluso añadir hielo.

Al ser una bebida de fruta natural, podemos imaginar que es una buena fuente de vitaminas, ideal para tomar como tentempié o acompañando la comida. Sin duda, escoger un Smoothie o una bebida de fruta 100% natural es mucho más sano que cualquier refresco u otras bebidas de frutas, generalmente éstas brillan por su ausencia y no se pueden aprovechar las propiedades nutritivas de la fruta fresca.
Ahora bien, tampoco es lo mismo tomar un Smoothie recién hecho que uno que comercialicen ya preparado, envasado y refrigerado, aunque continuará siendo mejor que un refresco. El boom del Smoothies preparado también está en España, cada vez son más marcas las que los ofrecen en los frigoríficos de los hipermercados, también en coctelerías o establecimientos de restauración, pues además de poderlos tomar tal cual se presentan, son un ingrediente más de cócteles o combinados. Para aprovechar el acto de tomar un Smoothie también hay quien le añade té u otras infusiones para aprovechar sus cualidades saludables.
Cabe destacar que si quieres decantar en alguna ocasión por los Smoothies preparados, en primer lugar hay que saber que van en botellitas, y se tienen que encontrar en la sección de refrigerados. No dejes de mirar el etiquetado para tener la certeza de que es una bebida hecha 100% con fruta natural, y además, que no contenga aditivos.
Berry Paraiso un smoothie de nuestra propuesta para la carta de Smoothies de Rumba Lattina, Oman, Emiratos Árabes Unidos
Ingredientes
1 Oz   Blue Berries natural
1 Oz   Melocotón natural
1 Oz   Lechoza natural
3 cds  Yogurt natural
2 Oz   Sirope Simple o Jarabe de goma
1 Oz   Miel de aveja
PreparaciónColocar todos los ingredientes en una licuadora con 3 cubos de hielo batir por 30 segundos hasta homogeneizar todos los componentes de la receta y luego servir en la copa.

Decoración: Colocar en el top dos lajas de cambur bañanas en miel y canela antes de ser deshidratadas, también pueden ser frutas tres blue berries frescos acompañados de un slice de melocotón. 
Quieres conocer mas de nuestros Smoothies podrás encontrarlos aquí