La Yerbabuena como también
se le conoce gramaticalmente es una planta de gran aroma su nombre científico es
(Mentha Spicata) esta hierba perenne puede durar varios años desde su cultivo,
puede ser sembrada en materos, jardines o en huertos controlados ya que
requiere algunos cuidados especiales.
Es importante que se
disponga un flujo constante de agua, no puede estar en exposición directa con
el sol constante así que los habientes de semisombra son los ideales para su
crecimiento, en primavera es importante colocar un fertilizante natural para enriquecimiento
de la tierra donde está sembrada la planta. La hierba Buena tiene un enemigo
natural y son las orugas las que tienen un gran apetito por estas plantas y
deben ser retiradas manualmente sin usar insecticidas.
Hay muchos tipos de Hierbabuena de las cuales podemos encontrar: Acuática, Spicata,
Piperita. Las hojas tiernas son especialmente útiles para cocinar, medicina
herbolaria y en la coctelerìa tiene gran presencia a nivel mundial, podríamos decir
que es una de las plantas esenciales que debe tener un bar.
La
yerbabuena tiene en sus beneficios curativos conseguimos que puede ser usada para los como: problemas dolor de cabeza, Antidismenorreica, Relajante, Antiespasmódica, Carminativa, Antinflamatoria, entre otras.
El confundir la hierba
Buena y la menta es algo cotidiano, pero lo que sí es cierto que existen
diferencias muy marcadas entre estas dos especies:
Menta (Mentha x piperita) es un híbrido
entre Mentha aquatica y Mentha spicata, aunque se reproduce
espontáneamente en las zonas cálidas de Europa. Su nombre piperita, también del
latín piper o
pimienta, se refiere al cierto picor que produce su sabor. Con la menta se
elaboran caramelos, helados y chicles, así como productos relacionados con la
higiene bucal.
Ambas poseen hojas
opuestas, simples y de margen dentado.
- La Hierbabuena (Mentha spicata) tiene hojas lanceoladas (lanzas, en latín spica), sin peciolo, de color verde intenso y pilosas por el envés.
- La Menta (Mentha x piperita) tiene hojas pecioladas y ovaladas, en un verde más oscuro con leves nerviaciones rojizas.
Muchos bartenders colocan las hojas y golpean una par de veces con aplausos sin maltratar la hoja, este aplauso lo que hace es activas los aromas de la hoja sus sabores se activan con suavidad.
No podríamos terminar de hablar de la Hierba Buena sin recomendar uno de los tragos iconos de la coctelería clásica que después de 213 años desde su primera aparición en el libro de John Davis publicado en Londres en 1803, aunque no se especifico que su base alcohólica era el Burbon en Estados Unidos lo prepararon de la manera que esta la actualidad es reconocido en el famoso Kentuky Derby, llegando a ser preparados unos 120 mil Mint Julep en los días de carrera.
2 onzas de bourbon
8 a 10 hojas de hierba Buena
Hielo fracturado
1 cubo da azúcar
Splash agua con gas
Twist de limón
Preparación
Colocar dentro
del vaso el cubo de azúcar, la hierba Buena y un splash de agua macerar un par
de segundos para disolver el azúcar y extraer los aromas y sabores de la hierba
buenas, seguido agregar el burbon y el hielo remover con la cuchara mezcladora
para homogeneizar los ingredientes
Decoración:
Una ramita
fresca de hierba Buena y un twist de limón para dar un toque más fresco si es
temporada de verano.
Conoce mas de Mixologist Bar C.A. visitando nuestras redes: